Presentación del docente y de la materia

Acerca de la materia:

Los avances tecnológicos provocaron que los medios de comunicación masivos se conviertan en un mundo de construcción de sentido en los que la imagen y el sonido adquieren dimensiones impensadas años atrás. Lo audiovisual atraviesa las experiencias cotidianas de los adolescentes, está en la televisión que miran, los videos que se suben a sitios de internet, los juegos de la computadora, el cine, las puestas en escena de los recitales de música, las interfaces de la telefonía celular. La manipulación de la imagen no sólo construye un espacio estético si no que se involucra en todos los aspectos de la cotidianeidad de cada uno de los jóvenes: cuando visitan sitios en Internet, cuando
sacan fotos o filman con sus celulares, editan, les agregan pequeñas animaciones, mandan mensajes de texto, utilizan blogs, fotologs, chat, etcétera Por lo que resulta fundamental profundizar los procesos técnicos para que los estudiantes puedan participar, tanto en la construcción de imágenes visuales y audiovisuales como de su lectura y análisis.
Esta materia se propone trabajar a partir del conocimiento de los nuevos medios que los
estudiantes poseen y transformarlo en un saber escolarizado, sistemático, conceptualizante y artístico.
Todas las operaciones antes mencionadas conllevan, no sólo la manipulación orgánica de la tecnología sino un proceso de combinación de los lenguajes artísticos que, posiblemente, a los estudiantes les es totalmente familiar. En esta perspectiva, la materia se enfocará en el abordaje de los componentes básicos de los lenguajes artísticos -tanto en sus aspectos comunes como en los distintivos- y su modo de interacción. Se introducirá a los estudiantes en los pasos necesarios para realizar producciones artísticas valiéndose de los llamados “nuevos medios”.

Acerca de la docente:

Ayelén Guarino nació en 1989, en la ciudad de Avellaneda (Buenos Aires, Argentina). Se formó en la Universidad Nacional de las Artes (ex IUNA) como Licenciada en Artes Multimediales. Su obra elige como eje el cuerpo humano y la influencia que la mirada ajena ejerce sobre el mismo. Tiene como objetivo fomentar la aceptación y la toma de conciencia sobre los problemas que generan los estereotipos sociales.
En constante experimentación, utiliza como medios la técnica fotográfica, artes electrónicas y el video para generar diversos y novedosos procesos, resultado de su constante curiosidad.
Expone de manera individual y colectiva en instituciones y pequeños espacios de la Ciudad de Buenos Aires y del país.
Trabaja como docente en educación secundaria, superior y universitaria, además es tallerista de fotografía y experimentación fotográfica en diversos centros culturales independientes.
+info: http://ayelenguarino.com/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Trabajos que realizaremos durante el año

Conclusión personal sobre la importancia de la tecnología en el aula

Presentación colaborativa